slideshow 1 slideshow 2 slideshow 3 slideshow 4

Usted está aquí

Resumen del libro

Escribir un resumen de un libro es una buena manera de asimilar lo que lees. También te proporciona una referencia breve que podrás usar para recordar los puntos principales del libro en cualquier momento en que lo necesites. Para escribir un buen resumen, lee el libro cuidadosamente mientras tomas notas de las ideas importantes, de los giros argumentales y de los personajes principales. Luego puedes usar tus notas para hacer un borrador del resumen y, posteriormente, revisarlo.

Te aconsejo que sigas los siguientes pasos:

1.

Busca un lugar tranquilo para leer sin distracciones. Escoge un lugar que esté lejos de la televisión. Concéntrate solo en el libro y disfruta el tiempo que estás a punto de invertir leyéndolo.

  •  También debes asegurarte de estar cerca de una lámpara o de una ventana para que no esfuerces los ojos mientras lees.

 

2.

Lee el libro en bloques pequeños. Para que no te sientas abrumado, lee en sesiones de 20 minutos. Si realmente disfrutas el libro, puedes leer por una o dos horas a la vez. Esta medida te permitirá procesar el libro lentamente.

 

3.

Escribe notas mientras estés leyendo. Mantén un cuaderno a tu lado mientras leas para que puedas anotar tus pensamientos. Tomar notas mientras lees te permitirá registrar cosas correctamente. Esta medida hará que tengas menos trabajo y evitará que debas volver atrás y revisar los detalles posteriormente.

  • Puede ser una buena idea mantener varios pedazos de papel al lado tuyo para escribir notas. Un pedazo puede ser para las impresiones generales y los pensamientos fugaces, otro puede ser para las listas de personajes y de acontecimientos, y uno más para registrar los temas y las ideas principales del libro.
  • También puedes tomar notas para mantener un registro de las palabras que no conozcas. Usa un diccionario para buscarlas a medida que las encuentres y luego escribe las definiciones.
  • Subrayar y resaltar no solo lo dañará permanentemente el libro, sino que tampoco te permitirá registrar detalles específicos.

.

4.

Mantén una lista actualizada de los personajes principales. Escribe los nombres de los personajes principales y una breve descripción de sus personalidades o de sus características más importantes. Incluye una o dos líneas acerca de cada anhelo y meta de estos. Usa estas notas para reflexionar acerca de cómo ilustran los temas principales del libro.

  • También puedes hacer una línea de tiempo de los acontecimientos más importantes que ocurren en el libro, especialmente si la cronología es complicada o confusa. Mantén varias líneas de tiempo si la historia va hacia atrás y hacia delante entre las distintas tramas.

.

5.

Divide el libro en secciones. Para que no te sientas abrumado, divide el libro en tres partes. La historia tendrá un comienzo, un medio y un final. Organiza tus notas tomando como base estas secciones.

  • El comienzo se enfocará en presentar a los personajes principales y en establecer el contexto de la historia.
  • El medio explorará el “problema” principal del libro, ya sea que se trate de una pelea entre el bien y el mal, o un asesinato misterioso.
  • El final debe resolver el problema principal del libro.

.

6.

Escribe un borrador antes, para resumir y comentar un libro es preferible realizar un borrador, podrás editarlo y escribir después el comentario final.

  • Ordena lo escrito y redacta el resumen tratando de ser claro, exacto, coherente y fiel a lo que vas a resumir.
  • Revisa lo escrito y suprime los términos inadecuados corrigiendo a la vez la puntuación y la ortografía.

Referencias: