slideshow 1 slideshow 2 slideshow 3 slideshow 4

Usted está aquí

ITINERARIO PATRIMONIAL DE VERA

Vivir y Sentir el Patrimonio es un programa de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía cuya finalidad es favorecer el disfrute, conocimiento y comprensión de los valores históricos, artísticos, etnográficos, científicos y técnicos de los bienes culturales.

https://youtu.be/kMaHwmRuqy8

¿En qué consiste la propuesta ITINERARIO PATRIMONIAL VERATENSE?

Esta propuesta tiene como finalidad esencial la de favorecer el disfrute, conocimiento y comprensión de los valores históricos, artísticos, etnográficos, científicos y técnicos de los bienes culturales de Vera. A través del mismo, el individuo hará suyo el patrimonio local, incorporando a su identidad estos referentes patrimoniales, los cuales enriquecen a la persona como parte de una sociedad.

La idea es crear un amplio recorrido del patrimonio veratense a través de los distintos niveles educativos que se imparten en los centros nuestra localidad, mediante un trabajo colaborativo entre estos centros el Ayuntamiento y las distintas asociaciones que tiene como referente de actuación cualquier elemento patrimonial, monumental, natural, inmaterial o el flamenco.

 

 

Los centros educativos que pueden participar en esta actividad son:

  • E.I. Campanillas
  • C.E.I.P. Ángel de Haro
  • C.E.I.P. Cuatro Caños
  • C.E.I.P. Reyes Católicos
  • I.E.S. Alyanub
  • I.E.S. El Palmeral
  • C.E.PER. Barea

Asociaciones que pueden colaborar:

  • Asociación de Moros y Cristianos de Vera
  • Asociación Salvemos el Salar de los Canos y el Territorio
  • Asociación "Amigos del Belén de Vera"
  • Cofradías
  • ...

FASES DEL PROYECTO:

  1. Presentación del proyecto a las concejalías de Educación (Carolina Pérez Gallardo), Cultuta (María Manuela Caparrós Flores) y Festejos (Amparo García Cervantes)

  2. Presentación del proyecto a los centros educativos y asociaciones culturales de la localidad.
  3. Convocatoria por parte del Ayuntamiento de una reunión conjunta con los centros educativos y asociaciones (miércoles, 30 de marzo a las 18:00 horas en cine Regio)
                * Presentación
                * Noticia
  4. Reunión para elaborar el itinerario con las propuestas de los centros, asociaciones y el ayuntamiento (abril-mayo).
  5. Presentación del proyecto intercentros en la convocatoria del programa Vivir y Sentir el Patrimonio del curso 2022/23 (octubre 2023)

POSIBLES ACTIVIDADES PARA INCORPORAR EN EL ITINERARIO:

CONTACTOS